Las recesiones son momentos difíciles para la economía en general. Estas se definen por una tasa de variación del Producto Interno Bruto (PIB) negativa por periodos de dos o más trimestres seguidos, lo cual, para algunas personas, puede provocar la disminución de su capacidad de adquisición y, por lo tanto, la disminución de su...
Categoría: Uncategorized
El reto de construir vivienda en la ciudad más importante de nuestro país
Considerando que en el pasado más reciente los mexicanos de niveles socioeconómicos C y C menos, solo podía acceder a una vivienda en zonas alejadas a la ciudad donde tenían sus lugares de trabajo, se detectó que lejos de ayudar a este segmento de la población se estaban creando dos problemas: ciudades...
Infonavit: el interés por obtener un crédito incrementó en plena emergencia sanitaria
Ni el confinamiento ni las crisis por el coronavirus frenaron a los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para estrenar casa, pues de acuerdo con el Instituto, en los últimos meses creció el interés por tramitar un crédito. El Infonavit informó que desde el...
Estos programas para adquirir una vivienda pasada la contingencia te podrían ayudar
No dejes que la contingencia sanitaria frene tus planes para adquirir una vivienda. Aprovecha los nuevos programas del gobierno y los bancos, y prepara tus finanzas personales para construir tu patrimonio. En el año 2019 arrancó el Programa Nacional de Vivienda del Gobierno Federal, con el que se pretende garantizar espacios habitables a las familias...
La vivienda, un derecho humano.
El derecho a la vivienda como Derecho Humano y Constitucional en México, ha sido abordado desde varios aspectos, inclinándose más al derecho urbanístico con visión a los planes de uso del suelo, a la distribución de las competencias entre los niveles de gobierno y al régimen de la industria de...