Las recesiones son momentos difíciles para la economía en general. Estas se definen por una tasa de variación del Producto Interno Bruto (PIB) negativa por periodos de dos o más trimestres seguidos, lo cual, para algunas personas, puede provocar la disminución de su capacidad de adquisición y, por lo tanto, la disminución de su calidad vida.
Sin embargo, a pesar de las consecuencias preocupantes, las recesiones también representan una oportunidad para hacer inversiones a largo plazo que incrementen el valor futuro de tu dinero.
El sector inmobiliario es uno de los más grandes del país, ya que genera mayores rendimientos para sus inversionistas.
Hoy en día, ya no es necesario tener un poder adquisitivo enorme para ser inversionista de este sector.
Invertir incrementa el valor de tu dinero
Es natural comparar y preguntarse por qué invertir en inmuebles es mejor que ahorrar.
Cuando ahorras, lo único que haces es acumular dinero. Sin embargo, con el paso del tiempo, la inflación hace que incrementen los precios, provocando que con la misma cantidad de dinero se puedan comprar menos cosas, por lo que se dice que el dinero pierde valor.
En cambio, al invertir, esa cantidad de dinero genera un porcentaje de ganancia superior a la inflación, por lo que no sólo tendrás más dinero, sino que será más valioso.
El sector inmobiliario es muy grande y crece permanentemente
El comportamiento del sector inmobiliario justifica por sí solo por qué invertir en propiedades es una buena elección.
Históricamente, la compraventa de viviendas ha representado alrededor del 7 por ciento del Producto Interno Bruto nacional (PIB).
Es un sector en permanente crecimiento; de acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), durante el cuarto trimestre de 2019, el precio de las viviendas compradas con crédito hipotecario incrementó 7.7 por ciento con respecto al mismo periodo del 2018, mientras que el de la construcción por metro cuadrado lo hizo en 6.3 por ciento.
El poder adquirir una casa a crédito es una de las mayores ventajas y mejores razones porque invertir en inmuebles, ya que no necesitas desembolsar de contado el precio total del inmueble, sino que puedes pagarla poco a poco, y al mismo tiempo puedes rentarla para ayudarte a liquidar más rápido la hipoteca.
Al terminar de pagar, tendrás un inmueble con un precio muy superior al precio que lo adquiriste.
Fuente: El Financiero
Invierte y ofrece a quienes más quieres disfrutar de los momentos más felices en Zaragoza 58, Azcapotzalco, a 15 minutos de Reforma.
Nuestros especialistas inmobiliarios están para asesorarte.
¡Contáctanos!